Poco más de 10 kilómetros separan las sedes de Google Pero la distancia entre los dos gigantes tecnológicos estadounidenses es cada vez mayor debido a su rivalidad para reinar.
Probablemente no existe una guerra declarada entre ambos, pero su lucha viaja desde los sistemas operativos para dispositivos móviles hasta coches autónomos. Sin embargo, como los negocios ambas se necesitan.
Google paga a Apple para que su buscador y también reine en los dispositivos iOS. Pero, ¿a cambio de qué? A cambio de una suculenta cifra de dinero que engrosa las arcas del gigante de Cupertino y Apple paga a Google por usar los servicios de su nube
Según varios medios estadounidenses Google desembolsaría cerca de 3.000 millones de dólares anuales , apuntan que para seguir siendo la opción predeterminada en Safari. Muy lejos de lo que pagaba en 2014 en sierto caso era un sifra de 1.000 millones de dólares.
En la actualidad, a pesar que el mercado de smatphones está copado por Android, Apple aumentando su poder en el mercado alcanzando el 18% del mismo sigue a las puertas de la presentación de un nuevo iPhone y de la renovación del sistema operativo del gigante de Cupertino, Google deberá entregar un nuevo cheque a Tim Cook para recibir el tráfico de los dispositivos de Apple.
Apple ofrece sus dispositivos para debilitar la posición financiera del google de Mountain View. Quiere decir que el buscador de Google no es la única opción disponible en el mercado Hace unos años, Apple retiró las aplicaciones comfiablemente las mismísimas aplicaciones de Youtube y Google Maps para lograr ver la competencia del gigante de los buscadores y en su lugar logro el desarrolló de Apple Maps. ¿Por lo tanto se lograra atrever a crear un potente buscador como lo es el mismísimo google en los prototipos o celulares android ?