¿Qué es un virus troyano?
Un virus informático hace alusión a un software malicioso, cuyo objeto es el de involucrarse en cualquier tipo de dispositivo electrónico, en aras de conocer de manera fraudulenta la información del usuario, causar daños y efectos inesperados en perjuicio del software del sistema; es un código o programa capaz de modificar el funcionamiento del equipo, y de propagarse de un dispositivo a otro, son códigos informáticos que se muestran a menara de réplica de un archivo legal, que necesitan para su desarrollo de un programador sea un archivo o documento.
El virus troyano es uno de los virus informáticos más comunes y de mayor alcance, y aunque su apariencia es la de un archivo o documento inofensivo, la verdad es que sus efectos pueden ser devastadores. Aunque están diseñados para varios fines fraudulentos, el de mayor uso por parte de los ciberdelincuentes es el de entrar de manera no autorizada a la administración del dispositivo electrónico con el objeto directo de robar información confidencial para fines de hurto de datos como claves y contraseñas con las cuales se abre las puertas de acceso a información personal y confidencial del usuario.
Tipos de virus troyanos y sus efectos
Los virus troyanos fueron diseñados para cumplir diferentes tareas, según el objeto o tipo de acción se desenvuelve una gran variedad de troyanos a continuación algunos de ellos.
- Troyano Backdoor: también conocido con el nombre de troyano de puerta trasera, es aquel virus diseñado para tomar el control de un dispositivo a larga distancia sin la autorización debida por parte del administrador o usuario.
- Troyano de descarga: estos tipos de virus troyanos cumplen el objetivo de descargar contenido adicional en el equipo infectado.
- Troyano Infostealer: este virus permite a personas inescrupulosas robara información confidencial de otro equipo.
- Troyano de acceso remoto: estos virus quizá son los de mayor alcance, su ataque permitirá un control total sobre el dispositivo de la víctima.
- Troyano DDoS: está diseñado para ejecutar ataques DDoS, logrando saturar una red con tráfico en resultado de un bajo o limitado funcionamiento.
Como protegerse de los troyanos
Teniendo ene cuenta que estamos hablando de un virus, es posible ante dicho panorama la detección y protección si se siguen las pautas necesarias que sirven como barrera protectora que evita su entrada, o en otros casos también responden al cómo eliminar un virus troyano, a continuación los pasos necesarios que deberás de seguir en base a la seguridad de tu equipo.
- Si eres de las personas que navegas mucho por internet, ten en cuenta, el tipo de descargas que realizas a tu equipo, verificando que las páginas de origen no sean desconocidas o sean de dudosa reputación.
- Si te es posible, vigila las descargas realizadas desde una aplicación P2P.
- Nunca olvides mantener actualizado tu antivirus.
- Realiza constantemente análisis a tu ordenador para verificar la presencia de troyanos que pueden ocasionar daños a t equipo.