Skip to content
Lotomedia

En este año Pekin estrenara su primer tren levitación magnética

 

file_20170916054543Pekín. Es el corazón cultural, político y social de china, esta ciudad vive en constante evolución, la tecnología avanza a pasos agigantados,  tratando siempre de mantener sus características  tradicionales, es una ciudad mágica y peculiar, en ella se encuentra un mundo lleno de mitos y leyendas. Pekín ha sido capaz de dejar atrás todo ese pasado de emperadores y de vida divina, para dar ese gran paso tecnológico admirable por todo el mundo, como es el caso de su primer tren de levitación magnética que se estrenara este año.

La empresa de metro de la capital de china, anuncio que para finales del 2017, se estrenara el tren de levitación magnética. Se dice que la primera línea tendrá una longitud de 10,2 kilómetros

Se encuentra en proceso las primeras pruebas de circulación, de esta manera llego a afirmar la compañía, citada por la agencia oficial de Xinhua ( la agencia oficial de noticias del gobierno de china).

Este tren contara con, una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y la capacidad de acogida de cada convoy podrá ser de 1.o32 pasajeros, esto es algo asombroso para cualquiera de nosotros, pero para tecnología esto es normal.

Con todos los avances tecnológicos ya no podemos decir que tren y ferrocarril son sinónimos, ahora ya no se cuenta con vías y es más, el rozamiento con ellas, no aria posible alcanzar esas grandes velocidades.

En octubre del 2016 fue anunciado, por la empresa estatal china líder en la fabricación de material ferroviario, un gran plan para llevar a cabo desarrollo del ferrocarril de levitación magnética más rápido del mundo, el cual llegaría a una velocidad de 600 kilómetros por hora. Esto no es ajeno y lejano, el pasado martes otro de los grandes símbolos japoneses, un tren maglev, récord mundial al alcanzar mantenerse durante 11 segundos por encima de los 600 km.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *