Microsoft ha logrado atraer al sector con su visión del futuro del consumo de contenidos, lo que ha bautizado como realidad mixta o realidad virtual del futuro. Consiste en aunar las posibilidades de dos tecnologías distintas pero que cuentan con similitudes, la realidad virtual -que traslada al usuario a un mundo virtual- y la realidad aumentada de objetos como balones aviones canchas armamento y demás objetos reales que se convierten en objetos virtuales delos típicos juegos jugados en consolas y demás , también se puede encontrar cosas como arboles piedras en tu casa y todas estas cosas son virtuales sobre una imagen real-. Y el proyecto va sumando adeptos. El último en presentar sus cartas ha sido Asus, que ha desvelado un casco que viene con la promesa de reducir hasta el mínimo los efectos secundarios y mareos provocados por esta emergente tecnología.
El dispositivo que más ha llamado la atención ha sido su primer coqueteo con la realidad virtual-aumentada basada en la plataforma Windows Mixed Reality. El dispositivo, de diseño elegante y aparentemente cómodo, cuyo peso es de solo 400 gramos (610 gramos en el caso de las PlayStation VR). Lo más interesante es que ofrece una pantalla de resolución 3K que ofrece una tasa de actualización de 90 Hz, que promete una sensación natural de cara a evitar posibles mareos entre el público, uno de los efectos que produce en algunos usuarios. Para captar las imágenes, el casco incluye dos cámaras de seguimiento en la parte frontal del visor capaces de hacer un seguimiento de seis grados. Su precio es de 449 euros.
Durante la feria (Alemania), la firma asiática ha desvelado sus nuevos productos entre los que destaca la renovación de sus ordenadores portátiles de la familia ZenBook y VivoBook, siendo los convertibles los que demuestran más su esfuerzo por liderar este mercado.