El refrán o también conocido como proverbio, son dichos breves que representan enseñanza, algún aspecto del sentido común o de sabiduría popular. Estos se caracterizan porque provienen principalmente de las experiencias de los pueblos, acumuladas a través del paso del tiempo y que las culturas han ido adaptando al conocimiento de su propio pueblo. Los refranes se componen de oraciones muy breves, de carácter sentencioso y muy fácil de memorizar, es decir son fácilmente de interpretar o entender por el interlocutor, además son frases de anonimato lo que indica que sus autores se desconocen, ya que como mencionamos anteriormente sus fuentes suelen ser antiguas.
Otro término importante es el refranero, principalmente es una recopilación de refranes, actualmente se considera que uno de los refraneros más ricos y amplios del mundo es el español, ya que está compuesto por más de 100.000 refranes diferentes, lo que demuestra que este tema es de mayor importancia en la tradición oral en ese idioma.
A continuación vamos a citar y buscar refranes y sus significados , para que conozcas un poco más sobre el tema.
1. Al mal paso darle prisa.
Este refrán alude a buscar soluciones cuando nos encontramos en situaciones adversas o difíciles.
2. Árbol que nace torcido jamás su tronco endereza.
Se refiere a que las malas conductas, comportamientos y mañas no son fáciles de corregir.
3.Del plato a la boca se cae la sopa.
Este refrán hace referencia, a que no hay nada seguro en la vida.
4. Dime con quién andas y te diré quien eres.
Hace referencia a que las personas se conocen de acuerdo a sus compañías.
5. Dios aprieta pero no ahorca.
Significa que a pesar de todos los problemas que tengamos, al final siempre hay una solución.
6. Donde hubo fuego cenizas quedan.
Hace referencia de los recuerdos y huellas que quedan al terminar una relación amorosa
7. Donde manda capitán no manda marinero.
Este refrán nos enseña, que no podemos mandar cuando tenemos a alguien de mayor jerarquía sobre nosotros.