Estas son dirigidas al mundo empresarial que parecían guardadas en un cajón, Google ha anunciado la puesta a la venta de las gafas de realidad aumentada por 1.550 euros.
La compañía española, especializada en las soluciones tecnológicas y con una oficina también comenzó en secreto el desarrollo de ‘software’ para las Google Glass a finales de 2015, invitada por la propia Google.
Las Google Glass están de vuelta, a pesar de haber pasado varios meses alejadas del primer plano de la actualidad. Parecían descartadas o guardadas en un cajón. Pues no: el trabajo de desarrollo de realidad aumentada del google tecnológico ha continuado y culminado con la puesta a la venta de una versión mejorada y dirigida al mundo empresarial. Su nombre es Glass, e incluye a la empresa española Streye, la única del país y una de las dos europeas que han sido autorizadas para su distribución.
El ‘software’ que incorpora Glass Enterprise permite a sus usuarios retransmitir audio y vídeo en directo a través de ‘streaming’, gestionar protocolos y procesos de trabajo, y administrar alertas geolocalizadas en tiempo real.
La evolución de Google Glass desde sus primeros desarrollos también se ha trasladado al apartado, que continúa siendo labor exclusiva del gigante tecnológico google estadounidense. Así, Glass sucede a las iniciales Glass Explorer presentando características como una patilla inteligente que ahora es capaz de separarse de la montura para acoplarse a otros tipos de gafas. Otra de sus grandes novedades de apariencia es su capacidad de doblarse para que las Glass puedan ser guardadas en una funda como las lentes convencionales.
Las Glass comercializadas por Streye presentan una versión doble para consumidor y para profesional; la primera de ellas recoge aplicaciones básicas de toma de fotos, grabación de vídeos y a un precio de 1.550 euros, mientras la segunda ofrece por mil euros más una licencia de por vida de un paquete de aplicaciones para ser utilizadas por cinco usuarios en el ámbito laboral.