La generación de robots inteligentes
La robótica es la ciencia, derivada dela tecnología, encargada del diseño, construcción, operación, manufactura y la aplicación de sistemas computacionales y robots para su debido control y procesamiento de información, pues bien el concepto del robot, no es ya una utopía gracias a los avances y revoluciones tecnológicas que se han venido moviendo a través del tiempo, con novedades extraordinarias, con las que han logrado en gran medida desarrollar estereotipos como estos, mejoradas cada día, mediante estudios constantes.
Desde hace muchos, muchos años, esta ciencia se ha venido desarrollando, sin embargo es el siglo XX en el que se marca un paso importante para la prosperidad del desarrollo de robots, estos últimos avances son los que han dado pie a la última d las generaciones de robots, “la generación de los robots inteligentes”
El estudio de robótica ha permitido que a través de tiempo se hayan generado 5 generaciones de robots a continuación cada una de ellas.
- Primera Generación: Manipuladores, refiere a robots que no se percatan de su entorno adquieren información muy limitada de su entorno o nula y en consecuencia a esta actúan.
- Segunda Generación: Robots de Aprendizaje, en esta etapa los robots cuentan ya con un sistema de retroalimentación que les permite obtener más datos de su entorno y guardarlos en algún medio de almacenamiento junto con las instrucciones.
- Tercera Generación: Robots con Control Sensorizado, aquí Los robots se vuelven reprogramables, usan controladores o computadoras para analizar la información captada de su entorno mediante sensores
- Cuarta Generación: Robots Inteligentes, en esta parte los robots adquieren mejorías en su sistema sensorial, mejores estrategias de control y análisis de información, capaces de comprender su entorno y actuar ante el mediante conceptos “modélicos” en tiempo real.