A primera vista, pareciera que comprar un computador es bastante sencillo, pero, en realidad, son muchos los aspectos a tener en cuenta.
En primer lugar (no por orden de importancia), es preciso verificar el procesador, ya que es como el “cerebro” del ordenador.
Debemos tener en consideración, a este respecto, que su potencia se mide en Megahertz o “Mhz” o, bien, en Gigahertz o “Ghz”. Los dos principales fabricantes de procesadores son Intel (de hecho, cerca del teclado, siempre podemos observar su etiqueta) y Apple.
Los computadores Mac funcionan con poderosos procesadores G3 o, bien, G4.
En segundo lugar, es preciso analizar el disco duro de computador que vamos a adquirir, dado que es, algo así, como el “receptáculo” en el que se almacenan todos los datos del ordenador, al tiempo que allí se guardan los programas y los archivos.
La capacidad de almacenamiento del disco duro se mide en Gigabytes o “GB”. En la actualidad, podemos encontrar en el mercado discos de entre 20 y 200 GB. Como es apenas lógico, la mejor opción es elegir el disco más grande que sea posible.
Con 20 GB es suficiente. Pero, si el computador se va a utilizar para trabajo pesado y/o para trabajar con muchas imágenes y videos, es preferible optar por un disco duro mayor.
La rapidez es otro factor de suma trascendencia, por lo que deberíamos escoger uno que sea de 7200 RPM o “Revoluciones por Minuto”.
Otros Factores a Tener en Cuenta al Comprar un Computador.
En tercer lugar (no por orden de importancia, reiteramos), es preciso tener en consideración la Memoria RAM que, como su nombre lo indica, es la memoria que utiliza el computador para poder trabajar.
Una buena estrategia a este respecto, consiste en adquirir tarjetas de memoria, para ampliar la capacidad del aparato, dado que, mientras más memoria tengamos, podremos usar programas más potentes y una mayor cantidad de aplicaciones. Lo recomendable, de cara al óptimo funcionamiento del ordenador, es que tenga 128 MB como mínimo.
Otros aspectos a tener en cuenta al comprar un computador, son los quemadores de CDs, la tarjeta de red, la tarjeta de video y monitor y la tarjeta de sonido.