Skip to content
Lotomedia

Tecnología al servicio del espionaje

El espionaje es una actividad que data de muchos años hacia atrás, con una historia que ha vendió evolucionando en términos de técnicas, formas y manera s de desarrollar acciones tendientes a la obtención de datos o información confidencial de modo encubierto, en donde sus métodos se han venido modernizando a la vanguardia de la tecnología, utilizando para sus fines propios, elementos de la informática tales como códigos encriptados, telégrafos intervenidos  y hasta servidores de correo al descubierto.

Siendo cada vez más fácil la entrada de terceros a cuentas personales de programas y aplicaciones informáticas, mediante el uso de dispositivos electrónicos como las computadoras y teléfonos móviles, que hoy por hoy de manera creciente logran cubrir la mayor parte del planeta con sus servicios de comunicación, en tanto que en más de un 90% de la población a nivel mundial, en la actualidad cuenta con uno ya sea en su casa, oficina, colegio, y demás lugares donde desarrolla su día a día; especialmente equipos de celulares android, iOS y Windows dispuestos en el mercado para todo gusto y necesidad, muy accesibles por su precio.

Lo que vulnera la seguridad y privacidad del usuario de dichos instrumentos electrónicos, quienes a diarios se enfrenta a la inseguridad en el medio cibernético al cual desde hace ya mucho tiempo se han sumergido por cuestiones laborales, económicas, sociales y de entretenimiento que inducen a su uso continuo y permanente por los muchos beneficios que representan a la hora de facilitar la vida en cada una de las actividades que en los diferentes ámbitos de la misma se desarrollan.

De esta forma el espionaje se ve beneficiado con cada una de las herramientas que en base a la tecnología y la informática se crean a diario, poniendo al alcance del conocimiento y la inteligencia del hombre, la información más escondida tras de un ordenador o una pantalla de un dispositivo electrónico como los son los móviles.

Ahora bien, se hace importante mencionar que tras las diferentes y  novedosas herramientas  tecnológicas de espionaje que hoy por hoy se conocen y que en algunos casos ponen en aprietos también a personalidades importantes en el ámbito de los negocios y la política en todo el mundo, las mismas también son usadas en medio de estrategias militares para salvaguardar la seguridad nacional de algunos países en los que la era digital es tomada como arma de control legal, donde aparte de servir para localizaciones fraudulentas y acciones delictivas, también han servido como una herramienta de localización, trazabilidad y seguimiento de todo tipo de productos y elementos que por lo general se encuentran en constante movimiento; herramientas como el caso del GPS (Sistema de Posicionamiento Global) que tan útil le ha sido el hombre especialmente en los últimos tiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *